Explora la frontera entre el baile social y el experimentalismo. Busca erosionar las divisiones entre lo popular y el avant-garde.
Liderado por Efraín Rozas en los teclados y guitarra. Felipe Wurst en guitarra, Joel Mateo en timbales, Guillermo Barrón en congas y Dan Martínez en bajo. Con este proyecto deseo contribuir a la re-contextualización de la música latinoamericana más allá de los clichés de lo tropical kitsch, a través del desarrollo de un experimentalismo del sur global. Reclamar la tradición como una forma de poder, promover un mundo policéntrico en lugar de un circuitos de arte que necesitan responder a criterios occidentales de la “World Music”
Reseñas
El nuevo disco”Roza Cruz” fue nombrado mejor disco de la década en Latinoamérica por Zona Sucia y Estereofonía.Mejor disco peruano del 2018 por Rock Achorao, Conciertos Perú, El Comercio y uno de los mejores discos del mundo del 2018 por Gladys Palmera (España) Zona de Obras (España), y KCRW
“Mejores discos de la década en Latinoamérica”- Zona Sucia
“Mejores discos peruanos de la década”- Estereofonía
“Futurismo afro-latino radical”- NPR
“Lleva la tradición a nuevas alturas creativas”- Remezcla
“10/10.”- Juno Download
“Increible”- Afropop Worldwide
“Esto no es nueva música latina. Es nueva música”- Gladys Palmera
La Mecánica Popular actuó en Central Park Summerstage en el 50 aniversario de Fania Records, Museo de Brooklyn, Levitation Festival, Queens Museum, Kennedy Center, Museo de Arte de Lima, BBC, CNN y NPR.
Roza Cruz Tour 2020
Escucha, compra el vinilo o descarga “Roza Cruz” aquí:

Extracto de la grabación de Roza Cruz
Video directed by Muriel Holguin, from the first self-titled LP
Entrevista para Remezcla
Escucha, compra el vinilo o descarga el primer disco autotitulado aquí: